La ovodonación es una estrategia de tratamiento en medicina reproductiva, en la que se entiende que la paciente ha tenido un agotamiento de su reserva de óvulos por edad o por enfermedad, y las probabilidades de embarazo con sus propios óvulos se reduce. Estas...
El síndrome de hiperestimulación se define como los síntomas que se presentan después de suministrados los medicamentos hormonales en la etapa de estimulación ovárica anterior a la recolección de óvulos. Este síndrome se clasifica en leve, moderado y severo, el...
¿Has pensado en el futuro de tu fertilidad? Postergar el sueño de tener hijos, si es posible. Por ello, la preservación de la fertilidad es la oportunidad perfecta para planificar el embarazo. En Reprotec les contamos cómo y por qué esta posibilidad es la opción ideal...
La ovodonación o donación de óvulos es una de las técnicas de reproducción asistida que se utiliza con el ánimo de presentar una solución efectiva a aquellas mujeres que por diferentes razones han visto afectada su reserva ovárica para producir una cantidad o calidad...
Los especialistas aconsejan no postergar el embarazo, ya que generalmente, a partir de los 35 años de edad se disminuye el potencial reproductivo de las mujeres. Sin embargo, existen casos donde por motivos profesionales o personales se decide aplazar la posibilidad...
Para aumentar la posibilidad y cumplir el sueño de ser padres, es necesario contar con especialistas en técnicas de reproducción asistida que desde un principio les comenten los riesgos y oportunidades que tienen para lograrlo. Por eso, esa primera cita es crucial en...