Programa de Fertilización In Vitro
FERTILIZACIÓN IN VITRO
Este tratamiento de fertilidad que permite la unión del óvulo y espermatozoide en condiciones ideales del Laboratorio de Reproducción Asistida, para obtener los mejores embriones que posteriormente son transferidos al útero.
Esta técnica se utiliza en los siguientes casos:
1. Daño u obstrucción de las trompas de Falopio
2. Trastornos de ovulación
3. Falla ovárica prematura
4. Miomatosis (presencia de tumores benignos)
5. Endometriosis severa
6. Ligadura de trompas previa
8. Deterioro de la calidad de los espermatozoides
9. Infertilidad inexplicada
10. Trastornos genéticos ligados al sexo


¡Pide tu cita de orientación, el primer paso para cumplir tu sueño!
Para solicitar una consulta
¡llámanos hoy mismo!
EL TRATAMIENTO
Paso a paso de la fertilización in vitro
1. Estimulación Ovárica:
2. Punción Folicular:
Mediante sedación o anestesia general, se retiran los óvulos del cuerpo. Utilizando imágenes de ultrasonido como guía, el médico inserta a través de la vagina, una aguja delgada conectada a un dispositivo de succión, hasta los sacos (folículos) para extraer los óvulos.
Simultáneamente la pareja deberá entregar una muestra de semen, para ser preparada en medios de cultivo especiales en el laboratorio.
3. Fertilización:
4. Cultivo de Embriones:
5. Transferencia de Embriones:
El proceso paso a paso para cumplir tu sueño
PROCEDIMIENTOS ADICIONALES
A partir de la técnica de Fertilización In Vitro se pueden realizar los siguientes procedimientos:
ICSI
Programa de Ovodonación
La donación de ovocitos, también llamada ovodonación, es una técnica de reproducción asistida que ha demostrado tener una gran efectividad en pacientes que por diferentes motivos han visto afectada su reserva ovárica. Los ovocitos de estas pacientes, tienen normalmente unas bajas tasas de fertilización y de implantación de sus embriones.
De esta manera, se acude al programa de donación de óvulos con el fin de conseguir un embarazo. El procedimiento consiste en la ejecución de la etapa de Estimulación ovárica y punción folicular a la donante. Una vez obtenidos los óvulos, éstos son fecundados en el laboratorio con el semen de la pareja de la receptora (la paciente). Los embriones obtenidos posteriormente serán transferidos al útero de la paciente.
PROGRAMA DE DONANTES
Las donantes de óvulos son mujeres jóvenes menores de 30 años, cuya reserva ovárica ha sido previamente evaluada y considerada en excelente estado. Así mismo, deben cumplir con todos y cada uno de los requisitos de evaluación tanto del punto de vista ginecológico como psiquiátrico y genético (cariotipo), para poder ingresar al programa.
Adicionalmente, realizamos una evaluación detallada en el laboratorio de patología para detección de enfermedades infecciosas como las Hepatitis B, Hepatitis C, Sífilis (VDRL), VIH, entre otras, con el fin de verificar que no son portadoras de enfermedades que puedan ser potencialmente transmisibles a través de sus óvulos.
Dentro nuestra exhaustiva evaluación, hacemos especial énfasis no solamente en las características físicas, sino también en los antecedentes personales y familiares, nivel académico y de escolaridad, con el fin de brindar mayor tranquilidad y seguridad a las parejas que van a realizarse un tratamiento con donación de óvulos.
Para el proceso de selección, se realizará de acuerdo al fenotipo y características físicas de la donante con de la paciente (receptora). La donación de óvulos es totalmente anónima, sin embargo la ley permite proporcionar a los pacientes información general de la donante sin revelar su identidad.